Preguntas Frecuentes
¿Cumplís con la normativa de expensas claras?
La liquidación de expensas se ajusta a la normativa vigente, Ley 941, “Expensas Claras” e integra en su detalle las erogaciones producidas en el mes, el estado patrimonial y el estado de pago de las expensas, los movimientos de caja y banco, y el detalle de juicios que tiene el consorcio.
¿Subís las facturas? ¿Tiene costos adicionales?
La digitalización y carga de los comprobantes a la web es sin cargos adicionales.
¿Cómo se reciben las expensas?
Conforme a la nueva normativa del Registro Público de Administradores, la liquidación de expensas será entregada en formato papel, si así lo decide la Asamblea de Copropietarios, y en formato digital, es decir por mail.
¿Cómo se puede pagar?
Contamos con un abanico de posibilidades para que cada uno pueda elegir la forma de pago de expensas que le resulte más eficiente y se adecue mejor a sus posibilidades, esto es, a través de depósito bancario o transferencia únicamente a la cuenta del consorcio, Rapipago, Pago mis cuentas, Link o a través de la aplicación móvil “Pago mis Expensas”.
¿Recibís pagos en efectivo?
Recomendamos siempre la apertura de una cuenta bancaria para fomentar la transparencia en el manejo de los fondos. No recomendamos realizar pagos en efectivo en las oficinas de la administración por cuestiones de seguridad, pero si alguno quiere realizarlo también está la posibilidad.
¿Para el caso de requerirse alguna obra o mejora, como se gestionaría?
Asesoramos al Consejo de Propietarios sobre los trabajos y/o mejoras a realizar en el Consorcio. Se dará la puesta en común de los presupuestos que obtuviere el consejo de propietarios o el consorcio en su integridad según las dimensiones de la obra y se optara por el cual cumpla de forma eficiente con todas las necesidades y requerimientos. Todos los trabajos se hacen con garantía y deben ser aprobados por el consorcio.
¿Cómo procedes frente a las expensas impagas?
El seguimiento de cobranzas lo consideramos de vital importancia para dar liquidez al consorcio con lo cual nuestros procedimientos extrajudiciales serán los recordatorios y las Intimaciones. Sin embargo cuando fuere necesario será llevado a cabo por vía Judicial por profesionales idóneos.
¿Qué rol cumpliría, de constituirse, el consejo de propietarios?
Como normativa general entendemos que el consorcio a través del Consejo de Propietarios posee herramientas de control y Administración, atento ello y como soporte en las decisiones tomadas consideramos que su participación es esencial para la transparencia de nuestra gestión. Para ello, se mantendrán reuniones periódicas con dicho consejo.
¿Concurrís a los edificios?
La supervisión del Personal del Edificio lo realizamos en forma periódica a fin de buscar la excelencia en la atención de las tareas de limpieza, vigilancia, distribución de la correspondencia, manejo de residuos, contacto con los copropietarios, etc.
¿Cómo actualizas tus honorarios?
El costo de nuestro servicio, se establece dependiendo de la cantidad de pisos, departamentos y características generales del edificio. Los honorarios propuestos corresponden a los primeros 6 (seis) meses de ejercicio, y serán revaluados en la primera asamblea a realizarse transcurrido dicho periodo.
¿Cuáles son tus horarios de atención?
Nuestras oficinas se encuentran ubicadas en el barrio de Flores, Av. Avellaneda 2300, (aprox.) en la cual la atención es llevada a cabo siempre con acuerdo previo de entrevista, de lunes a viernes de 12 a 18hs. Asimismo, estará disponible el teléfono fijo y el mail para las necesidades diarias y para casos de urgencia el teléfono celular de la Administración.