¿Quiénes Somos?

Administración Kryshtal responde a los principios comerciales de transparencia, honestidad y proactividad.
Como Administradores de Consorcios entendemos que todo cambio revela la necesidad de una administración presente que brinde resultados tangibles y mensurables en materia de seguimiento de proyectos de obra, recupero de expensas en situación de mora, así como una pronta atención de las consultas consorciales.
Conocer y comprender las necesidades de nuestros vecinos resulta primordial en nuestra función, y constitutivo de nuestra actividad fomentar al esfuerzo cooperativo entre la Administración y los consorcistas para proveer una gestión eficiente de los recursos consorciales, preservar las estructuras edilicias, y promover a la armonía vecinal.
Nuestras normas de procedimiento son nuestra principal herramienta de trabajo para las gestiones diarias por cuanto han demostrado contribuir positivamente en la economía del consorcio. Así mismo, los informes anuales de gestión fomentan al crecimiento sostenido a largo plazo. Son vitales para la salud del proyecto consorcial por cuanto, determinan la solidez de la estrategia organizacional implementada a partir de los resultados obtenidos y provee herramientas para la evaluación y monitoreo del desempeño.
“Juntarse es el comienzo. Mantenerse juntos es un progreso. Trabajar juntos es el éxito.”
¿Por qué elegirnos?
Con el rigor y el compromiso que caracteriza a nuestra administración, nos proponemos proveer al bienestar familiar y social.
Tomamos el compromiso de invertir nuestro conocimiento, capacidad y energía para asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo, brindar una atención personalizada, así como posibilitar los medios de control y comunicación más eficientes que la tecnología nos pone a disposición.
El valor de las expensas puede ser fijo o variable según lo decida la asamblea.
La liquidación de expensas se ajusta a la normativa vigente, Ley 941, “Expensas Claras” e integra en su detalle las erogaciones producidas en el mes, el estado patrimonial y el estado de pago de las expensas, los movimientos de caja y banco, y el detalle de juicios que tiene el consorcio. De igual manera, se proveen un listado de números telefónicos de los servicios de emergencia con los que cuenta la Administración, como por ejemplo: ascensores, destapaciones, plomería, trabajos eléctricos, etc.
Conforme a la nueva normativa del Registro Público de Administradores, la liquidación de expensas será entregada en formato papel, si así lo decide la Asamblea de Copropietarios, y en formato digital, es decir por mail. Asimismo los consorcistas podrán generar un usuario y acceder a través del sitio Web de la Administración a las liquidaciones, informar pagos, y ver los comprobantes respaldatorios sin costos adicionales.
El pago de expensas podrá ser a través de depósito bancario o transferencia únicamente a la cuenta del consorcio, Rapipago, Pago mis cuentas, Link o a través de la aplicación móvil “Pago mis Expensas”. Recomendamos siempre la apertura de una cuenta bancaria para fomentar a la transparencia en el manejo de los fondos.
Es decisión del consorcio, si mantener a los proveedores existentes o incorporar nuevos prestadores.
Desde la administración siempre fomentamos a la contratación de proveedores que se encuentren en regla con la documentación básica necesaria para el ejercicio de la profesión esto es: Constancia de Inscripción, Constancia de CBU, Certificado de cobertura ART y Matricula y habilitaciones de ser necesario. En base a ello, tenemos un listado de proveedores que cubre todos los servicios habituales, necesarios y excepcionales para el mantenimiento y mejora de los consorcios.
Una vez iniciada la entrega de los productos o la prestación de los servicios, la administración controla y evalúa el desempeño del proveedor según la calidad del trabajo realizado en el tiempo acordado. Una vez concluida la prestación se da intervención al consorcio para que den sus apreciaciones finales, aportando a lo que será la calificación de los trabajos realizados y definiendo la continuidad de la prestación.
Asesoramos al Consejo de Propietarios sobre trabajos y/o mejoras a realizar en el Consorcio. A razón del grado de urgencia que tenga la obra se incluirá en el cronograma de acción de la administración.
Se dará a conocer de forma documentada el detalle de los trabajos a realizarse, a partir de lo evaluado y los objetivos propuestos, y se fijará fecha para la puesta en común de los presupuestos que obtuviere el consejo de propietarios o el consorcio en su integridad según las dimensiones de la obra.
Una vez se haga entrega de la obra se verificarán los resultados obtenidos y será la Comisión de control, o del Consejo de Propietarios, quienes decidan aceptar la misma o rechazarla y solicitar la reejecución de los trabajos observados. Cuando correspondan a trabajos menores dentro de las unidades o sectores comunes deberán conformarlas el propietario de esa unidad o el encargado del edificio según corresponda. En los trabajos de envergadura se firmará un contrato de locación de obra con el proveedor seleccionado.
Los proyectos de obra se deben efectuar solamente cuando estén en línea con lo dispuesto por el Reglamento de propietarios, aceptables bajo la ley aplicable y cuando sean apropiadas para el beneficio de la comunidad.
El seguimiento de cobranzas lo consideramos de vital importancia para dar liquidez al consorcio con lo cual nuestros procedimientos extrajudiciales serán los recordatorios y las Intimaciones de existir una deuda consolidada superior a los dos meses. Sin embargo cuando fuere necesario, se dará intervención al estudio jurídico que designe el consorcio para la gestión del acuerdo de pago, o la Ejecución Judicial, en caso de no obtener respuesta favorable para la cancelación de la deuda.
Nuestras oficinas se encuentran ubicadas en el barrio de Flores, Av. Avellaneda 2300, (aprox.) en la cual la atención es llevada a cabo siempre con acuerdo previo de entrevista, de lunes a viernes de 12 a 18hs. Asimismo, estará disponible el teléfono fijo y el mail para las necesidades diarias y para casos de urgencia el teléfono celular de la Administración.